Revolución Laboral – Blog Momentum México

Revolución Laboral

En medio de la tormenta que han sido los mercados últimamente, hemos visto que las acciones de algunas de las empresas de tecnología que facilitan el trabajo remoto se han mantenido fuertes. Como ejemplo, una acción que ha permanecido a flote y continúa subiendo es la de Zoom Video Communications Inc. Esta plataforma para hacer videoconferencias parece ser un de las más populares en medio de la pandemia del COVID-19, pero es probable que haya mucho más detrás del incremento anual de 58% en el valor de su acción.

ZOOM (Azul) vs. NASDAQ (Negro)

Por muchos años, una gran cantidad de empresas se ha resistido a adoptar otros modelos de trabajo como delegar departamentos enteros a otras compañías, contratar por proyectos o a empleados temporales, o tener una política clara de “home office”.

Ante la situación que vivimos hoy en día, muchas de estas formas serán probadas a la fuerza por muchas empresas alrededor del mundo y lo que resulte de esta prueba puede determinar cómo se trabajará en el futuro no tan lejano.

Simplificando, existen dos escenarios: el primero es que todos los nuevos formatos de trabajo resulten ineficientes y el segundo es que pasen la prueba y las empresas vean los beneficios más allá de la crisis actual. En el primer escenario, veríamos un paulatino regreso a la normalidad, pero en el segundo, veríamos que las empresas buscarán reproducir los beneficios que trajeron estos nuevos modos de trabajar.

En primera instancia saldrán a relucir las tareas o trabajos menos indispensables, lo cual hará que se contraten trabajadores temporales o por proyecto, posteriormente notarán que se reducen los costos al permitir que los trabajadores hagan “home office” ya que los costos de internet, luz, agua y otros, se traspasan a los empleados, lo cual hará que las empresas sean más flexibles en este aspecto, finalmente, trabajar desde casa significará menor uso del transporte público o automóvil, menos viajes y un menor impacto ambiental en general, lo cual hará que los gobiernos incentiven a las empresas a tomar este enfoque.

Claro que no todos los trabajos se pueden hacer de manera remota, industrias enteras no verán cambios significativos como las manufacturas y los servicios, pero otras industrias verán cambios radicales que serán posibles gracias a la tecnología que hoy en día permite trabajar a distancia y a esta pandemia que forzó la prueba de estas nuevas formas de trabajar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *