¿Qué esperamos para el 2020? – Blog Momentum México

¿Qué esperamos para el 2020?

El 1° de enero, Bloomberg publicó una compilación de pronósticos hechos por las mayores firmas de Wall Street. Todas resaltan la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el Brexit, la inestabilidad política y la campaña por la reelección de Trump como los eventos que mayor impacto tendrán en los mercados financieros globales.

En el entorno global, la gran mayoría de las firmas esperan que los retornos que obtuvieron en 2019 en los mercados accionarios no se repitan, lo que esperan es un año de ganancias modestas comparadas con el año anterior y que el dólar se debilite, esto vuelve más atractivos a los mercados emergentes.

Para México, se espera que el peso conserve su fuerza, que la tasa de interés se mantenga alta pero que disminuya a lo largo del año y que la inversión y el consumo aumenten ligeramente.

La economía global creció en 2019 a su tasa más baja desde 2008 (2.4%), para este año se espera un crecimiento similar (2.5%) y que varios gobiernos lancen paquetes de estímulo para sus economías ya que la política monetaria está al límite. Las tasas de interés tan bajas han dejado poco espacio de maniobra a los bancos centrales.

Probablemente  los  dos  eventos  más  importantes  para  los  mercados internacionales  este  año  serán  la  elección  presidencial  en  EE.UU.  y  el desenvolvimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La elección presidencial será especialmente relevante si resultan electos Donald Trump, Bernie Sanders o Elizabeth Warren. Trump sería muy bien recibido por los mercados financieros mientras que los otros dos tendrían la reacción opuesta.

En cuanto a la guerra comercial, podría costarle a la economía mundial 700 mil millones de dólares según el FMI, pero para México podría ser una oportunidad para aumentar sus exportaciones hacia el vecino del norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *