PyMes en el olvido – Blog Momentum México

PyMes en el olvido

La crisis económica a causa de la pandemia ha arrasado con las PyMes en México. El INEGI informó que en los últimos meses, más de 1 millón han desaparecido y no parece haber indicadores que nos hagan pensar que la tendencia no continuará hasta bien entrado el próximo año.

De alrededor de 4.9 millones de PyMes sobreviven 3.9, casi una de cada cinco ha desaparecido. Un dato aún más alarmante es el resultado de la encuesta que pregunta cuánto más podrían soportar esta situación, la mitad estima no poder sobrevivir otro año, el 10% no cree aguantar 3 meses más.

No apoyar a este sector que, además, es donde se emplea la mayor parte de la fuerza laboral ha sido desastroso. El desempleo ha sido la consecuencia natural, más de 4 millones de personas perdieron su empleo a causa de este cierre masivo de empresas que, a su vez tiene como consecuencia un desplome en los salarios reales. Todo esto es la tormenta perfecta que se refleja en el desproporcionado aumento en la pobreza.

Atender el problema es cuestión de voluntad política y requiere de una solución integral. Atender tanto a la demanda como a la oferta, ofrecer ayuda económica a los consumidores no bastaría porque la oferta de bienes y servicios aún sería limitada. Lo contrario, ofrecer ayuda a las empresas no bastaría porque la demanda por sus bienes y servicios sería limitada.

Un paquete de ayuda temporal tanto para empresas en situación de extrema necesidad como para personas que perdieron su empleo o han visto sus ingresos seriamente afectados tendría que ser prioridad. El costo de no hacerlo sería enorme y dejaría una herida en la economía mexicana que tardaría años sanar.

Mientras que en Estados Unidos se plantean otro paquete de estímulos, en México parece que todo el sector productivo se encuentra en el olvido. Las instituciones financieras han sido las pocas que hecho su parte para ayudar a las empresas y evitar que la tasa de morosidad aumente y dar alivio a sus clientes, pero hay un límite para lo que pueden hacer.

El 37.6% de las PyMes reportó haber incurrido en atrasos en el pago de sus deudas, según los mismos datos del INEGI, la mayoría de los empresarios coincide en que la mejor política de ayuda serían apoyos fiscales. La situación es crítica para millones de empresas que son el motor de la economía mexicana.

Las noticias sobre la vacuna son esperanzadoras, parece que al fin nos acercamos al final de la pandemia, sin embargo, el regreso será paulatina y para muchas empresas, el daño está hecho. Seguirán necesitando apoyo para tener un retorno más pronto a la normalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *