Comercio internacional resiliente – Blog Momentum México

Comercio internacional resiliente

En marzo de este año, las expectativas para el comercio internacional eran poco alentadoras. Muchos analistas una caída de más del 30% comparado con el 2019, sin embargo, el mes de junio vió el mayor aumento de un mes a otro en la historia y ahora las estimaciones predicen una caída de alrededor del 10%.

Esto puede darnos algo de esperanza y más si tomamos en cuenta lo que señala el artículo de The Economist del 12 de septiembre en su artíulo «Global Trade, Down but not out» que señala cómo el comercio internacional tras la crisis de 2009 cayó 13% cuando el PIB global solo cayó 0.1% y ahora con una caída 50 veces mayor, de 4.9% en el PIB global, se estima una menor caída en el comercio que en 2009.

Probablemente esta nueva resistencia que muestra el comercio internacional se deba a dos factores principales: el primero es la naturaleza de la crisis y el segundo es la mayor interconexión que tienen las economías respecto a las que existían en 2009.

La crisis actual indujo a una demanda de productos como equipos de computo, materiales médicos y más importante aún, maquinaria y bienes de capital en productos industrializados como respuesta a el cese en las actividades en países como China. Esta demanda de productos mantuvo a flote el comercio internacional y probablemente cambie la dinámica del comercio en los próximos años ya que grandes partes de las cadenas de suministro globales fueron repatriadas.

De igual manera, una mayor dependencia de prácticamente todos los países en las cadenas de producción y suministro globales impidieron que parara el comercio internacional porque simplemente no es viable, productos y servicios que son necesarios para el funcionamiento de las economías no podían disminuir su flujo más de lo que lo hicieron sin causar serios daños en las vidas de millones de personas.

Esta noticia debe de darnos esperanza en el futuro ya que esta increíble red de comercio internacional que, como especie global y a pesar de la resistencia de muchos, hemos construido a lo largo de varias décadas ha probado ser una red de protección y ayuda mutua entre las naciones y fuente de prosperidad para muchos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *