La economía del diseño – Blog Momentum México

La economía del diseño

El diseño es una de los pilares de la economía creativa. Para muchos economistas, el desarrollo tecnológico, la automatización y la pérdida de trabajos que esto conlleve tendrá como efecto el crecimiento de las industrias creativas de manera importante en los próximos años.

Vivimos rodeados del trabajo de diseñadores, pero no nos percatamos porque precisamente el buen trabajo de un diseñador es crear productos que se adornen los espacios sin robar la atención. Un buen producto es aquel que no notas porque cumple su propósito de manera elegante, y si lo notas es para exaltar su encanto o su funcionalidad.

El diseño fusiona el arte con la vida práctica, se tiene que entender el contexto económico para desarrollar un producto que sea funcional, estético y comerciable. Busca solucionar problemas cotidianos de la manera más eficiente sin dejar detrás la belleza.

En este sentido, toma valores económicos como la eficiencia, la maximización de beneficios y la completa utilización de recursos para crear objetos que mejoran la vida de las personas. También, esta industria premia la innovación y abraza la competencia, sobrevive el mejor producto.

México tiene un enorme potencial artístico, creativo y cultural que puede ser tierra fértil para el desarrollo de una industria del diseño con identidad propia. Este potencial pude ser aprovechado por empresas de todo tipo que utilizan el diseño más allá del valor estético que provee, lo incorporan en el proceso de desarrollo y lo consideran un elemento estratégico clave.

Empresas como Apple, Google, Samsung y, en México, Bimbo han incorporado el diseño en las etapas de desarrollo de productos y soluciones de negocio. Lo han hecho por medio del «design thinking», esta herramienta incorpora el proceso creativo del diseño para analizar problemas desde muchas perspectivas, redefine los problemas y busca soluciones creativas.

Sin duda, el diseño nos regala enormes beneficios en nuestro día a día, cada objeto que utilizamos a lo largo del día salió de la mente de un diseñador con el fin de hacer nuestra vida más cómoda. A esto le debemos sumar el enorme valor económico que tiene el diseño, 1.5% del PIB se compone de industrias creativas y se proyecta que crezca enormemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *