Efectos económicos del coronavirus en México – Blog Momentum México

Efectos económicos del coronavirus en México

En un mundo globalizado como el de hoy en día, pocos eventos pueden ocurrir en un país sin afectar al resto. El caso del virus COVID-19 no es la excepción, además, al ser China el epicentro de este fenómeno, los efectos se amplifican.

México aún no presenta casos confirmados de personas infectadas, aún así, es probable que nuestra economía ya haya sido contagiada. Dada la distancia que tenemos con China tanto geográfica como económica algunos efectos tardarán en hacerse notar, otros ya pueden sentirse.

Los primeros efectos ya se hicieron presentes en los mercados de valores mundiales con la propagación del virus en el norte de Italia, también le pegó al peso mexicano, que ha sido la segunda moneda emergente que más se deprecio frente al dólar, el cual ha servido como refugio para quienes huyen del riesgo.

El siguiente efecto será resentido por las finanzas públicas como consecuencia de la caída en los precios del petróleo. La caída se debe al paro en las actividades industriales en China, que ha dejado de demandar petróleo y al ser el segundo consumidor mundial, la caída en la demanda ha impactado los precios.

El cierre de fabricas ha significado un shock a la oferta de bienes que está afectando las cadenas de suministro mundiales. Esto tiene dos efectos a corto plazo, el primero es un aumento en los precios y el segundo es la presión sobre aquellas empresas que dependen de esta producción porque comienzan a agotarse sus inventarios y se restringen sus operaciones.

Finalmente, no todo es malo ya que a pesar de que China es nuestro segundo socio comercial, únicamente representa el 3% de nuestras exportaciones y la mayoría de las importaciones a México son de bienes de consumo baratos y fáciles de sustituir. México como país manufacturero debe aprovechar esta situación para colocarse como alternativa en las cadenas de suministro mundiales y conseguir un mayor volumen de venta de materias primas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *