6 consejos para las empresas medianas en el 2020 – Blog Momentum México

6 consejos para las empresas medianas en el 2020

Varios factores influirán al bajo desempeño económico de México este 2020, algunos provendrán del extranjero como las tensiones comerciales, los riesgos geopolíticos y la desaceleración global; otros serán propios de México como la contracción en la producción de petróleo, la desaceleración del consumo privado y la caída de la inversión pública y privada.

Ante este escenario, los consejos para las empresas medianas como medida de precaución son:

  1. Cuidar el flujo de efectivo y tramitar créditos a tasa fija y a plazos largos para enfrentar la eventualidad de una crisis económica proveniente del extranjero.
  2. Pensar en arrendar como método de financiamiento para invertir en mejoras de productividad y reducción de costos de operación, arrendar en lugar de comprar ya que será el flujo de efectivo lo que en los próximos años permitirá afrontar la situación económica.
  3. Reducir inventarios al monto indispensable para mejorar la situación de liquidez.
  4. Reducir los niveles de activos en cuentas por cobrar, negociar con antelación con clientes morosos para evitar que se conviertan en perdidas en dado caso que la situación económica no sea favorable.
  5. Alargar plazos con proveedores en la medida de los posible y operar como si estuvieran sin liquidez desde este momento.
  6. Modificar la cartera de clientes favoreciendo a aquellos que paguen en tiempo y forma.

Estas recomendaciones fueron emitidas por el Dr. Luis Ernesto Derbez, rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y ex–secretario de economía durante el gobierno de Vicente Fox en una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *